jueves, 22 de marzo de 2012

LA SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES


Los adolescentes se encuentran inversos en un mundo lleno de mensajes sexuales, lo que ha influido en que miren el tema de sexualidad como algo cotidiano y no como un tabú como lo era para sus padres;  sin embargo, algunos padres y maestros, siguen evitando hablar con sus hijos de estos  temas y  los muchachos obtienen información de fuentes informales, principalmente de amigos o Internet; a pesar de que en la escuela se hacen esfuerzos por informar a los estudiantes acerca de la biología y naturaleza de las relaciones sexuales, la mayoría de nuestros jóvenes se inician en la vida sexual con poca o ninguna información, acerca de los riesgos de las relaciones sexuales.








El conocimiento sobre los métodos anticonceptivos permite tomar decisiones oportunas y adecuadas sobre la reproducción, de manera libre, responsable e informada y además contribuye al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas. Si conocemos y usamos correctamente los métodos anticonceptivos podemos decidir cuántos hijos o hijas  tener y en qué momento tenerlos.




Los métodos  se clasifican en dos grandes grupos:
Temporales y definitivos

Los temporales, son aquellos cuyo afecto dura el tiempo en que se usen.  Si la pareja desea tener hijos, la mujer puede  Embarazarse.

 



Los métodos definitivos son quirúrgicos, es decir, se practican mediante una intervención quirúrgica y son irreversibles.
Evitan el embarazo y se recurre cuando la pareja no desea tener más hijos


Embarazo adolescente
Uno de los riesgos más comunes en la adolescencia es el embarazo, esta situación implica muchas veces el hacer a un lado su proyecto de vida y afrontar responsabilidades para las cuales no está preparada la persona.





A continuación se te presentan algunas características del embarazo en una adolescente.



Factores de riesgo
Síntomas
Complicaciones
Edad temprana de inicio de las relaciones sexuales.

Uso temprano de alcohol u otras drogas

Falta de interés en la escuela, familia o actividades comunitarias.
Percibir pocas o ninguna oportunidad para el éxito.

Vivir en comunidades o escuelas donde los embarazos tempranos son comunes
Crecer en condiciones empobrecidas.


Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual.




Falta del periodo menstrual.

Agotamiento.

Aumento del tamaño de los senos.

Distensión abdominal

Nauseas y  vómitos

Mareos y desmayos

Riesgo de enfermedad y muerte para la madre y el bebe.

Riesgo de complicaciones medicas serias tales como la toxemia, hipertensión, anemia, parto prematuro y/o placenta previa

Bajo peso de nacimiento esto es casi siempre por ser bebes prematuros




Métodos anticonceptivos
Hormonales
·          Implante anticonceptivo.
·         Hormonal inyectable
·         Parche anticonceptivo
·         Pastillas anticonceptivas
De barrera
·          Dispositivo intrauterino
·         Anillo vaginal
·         Condón masculino
·         Condón femenino
Naturales
·         Método de ritmo
·         Método de moco cervical (Billings)
·         Método de temperatura basal
·         Método combinado ( moco, calendario y temperatura)
Espermicidas: No se incluyen en ninguno de los tipos, ni son considerados métodos anticonceptivos.

Desde la antigüedad se han probado una gran cantidad de métodos y se han creado, asimismo, mitos (creencias equivocadas) acerca de la anticoncepción. Entre los métodos que se creen anticonceptivos y que en realidad no sirven como tales se encuentran los  siguientes.
o   Tomas mucho limón
o    Comer óvulos
o   Meter una aspirina en la vagina
o   Tomar diferentes tipos de hierbas
o   Hacerse lavados vaginales con limón, vinagre o sal
o   Ayunar
o   Darse duchas vaginales
o   Retirar el pene de la vagina antes de llegar a la eyaculación
o   Tomar bebidas alcohólicas antes o después del coito
o   Tomar bebidas calientes, frías o hielo
o   Llevar dietas especiales
o   Tomar una pastilla anticonceptiva solo el día que se tiene el coito
o   Aplicar vaselina o desodorante vaginales ( tales como los productos higiénicos femeninos)







Síntomas generales de las Infecciones de transmisión sexual (ITS)
A continuación, te presentamos una lista que te explica, a grandes rasgos, como se adquieren estas enfermedades, los Síntomas y el tratamiento médico adecuado.
Gonorrea
¿Qué es?   Una infección bacterial
¿Cómo te da?  Por contacto vaginal, anal o sexo oral
Síntomas:
Son más molestos para el hombre que para la mujer, quien puede no presentar síntomas. Los hombres sufren dolor intenso al orinar o cuando el pene secreta. Las mujeres pueden tener secreciones o hincharse los labios vaginales.  

Ladillas
¿Qué son?
Piojos que se instalan en el vello púbico  y se alimentan de sangre. También puede vivir en el cabello y las axilas.
Síntomas:
Mucha comenzó. Posiblemente manchitas de sangre en la ropa interior por las mordidas si miras de cerca las podrás ver.
 Herpes
Hay dos clases de virus de herpes. El herpes oral puede aparecer como llagas o fuegos alrededor de la boca. Es extremadamente común pero no es considerada una ETS. El herpes genital es otra historia definitivamente una ETS. Esta clase de herpes se caracteriza por dolor, comezón y llagas en la zona genital.
Síntomas:
La primera vez aparecen una o más llagas en la zona genital, que se pueden romper, sangrar o supurar y dar comezón. Tardan en secarse entre siete y catorce días. Algunas veces los brotes son seguidos por síntomas parecidos a los de la gripe (dolor de cabeza y cuerpo cortado, fiebre y fatiga).

Sífilis
¿Qué es?
Es una bacteria de transmisión sexual que entra en la corriente sanguínea y provoca ulceras, llagas y sarpullido.
Síntomas:
Se manifiesta en diferentes etapas: primero aparece una llaga se dio el contacto la llaga comienza a supurar y, posteriormente se seca (la etapa de supuración es la más contagiosa).Sin tratar, la bacteria avanza hasta provocar sarpullido, fiebre y dolores de cabeza. La llaga seca no implica curación: la enfermedad es latente y quien  la padece se convierte en portador.
¿Cómo se puede evitar contraer una ITS?
·          Practica la abstinencia.
·         Evita tener relaciones sexuales con muchas parejas.
·         Asea tus genitales
·         Utiliza el condón
·         Obtén información sobre las ITS
·         Realízate exámenes médicos periódicos.






Si eres sexualmente activa no importa que pastilla o que método uses, siempre existe la posibilidad de que te embaraces o contraigas una ETS. Una vez mas ¡ Solo la abstinencia es cien por ciento segura!


La relación sexual es saludable cuando se da en el contexto del amor verdadero, maduro y comprometido, con gran significado de reciprocidad






Los métodos anticonceptivos  son objetos,   sustancias y procedimientos para evitar el embarazo. Impiden que el ovulo se encuentre con el espermatozoide y que se lleve a cabo la fecundación evitando así un embarazo.
El tener relaciones sexuales  de manera irresponsable con lleva riesgos, entre los que se incluyen el embarazo y las infecciones de transmisión sexual.








    Aqui les dejo este video,  que habla sobre la sexualidad entre los adolescentes les informa sobre las consecuencias que traen al no tomar buenas decisiones sobre la sexualidad espero que lo chequen.



Para que una relación sexual sea positiva, debe darse en un marco seguridad afectiva confianza mutua y respeto.






Sabias que la edad legal para tener relaciones sexuales en nuestro país es de 18 años. Antes de esta edad se considera un delito cuando alguno de los dos es mayor de edad. Sin importar que haya  habido consentimiento de la otra persona.
                             




La amistad es de gran importancia para el noviazgo. Noviazgo, tiempo de conocimiento.





Centros de apoyo
Aqui les mando un enlace para que puedan informarse sobre la sexualidad.

Grupo educativo interdisciplinario en sexualidad humana y atención a la discapacidad ( GEISHAD)


Como pudistes ver, el universo de la sexualidad tiene de todo. Esta en tus manos, y en las de nadien mas, hacer que sea maravilloso o que se convierta en una pesadilla. Como siempre:
¡TU DECIDES!




COMENTEN SALUDOS :)





14 comentarios:

  1. buen tema!!!!!!!!!!!!!!!! :) saludos te quedo bien (y)

    ResponderEliminar
  2. estuvo muy bien tu tema, me gusto mucho.. saludos cuidate :) (Y)

    ResponderEliminar
  3. Realizaste un trabajo muy bien, tanto en informacion, videos y variedad de imagenes, sigue asi!. :)

    ResponderEliminar
  4. esta muy padre thu blogs me gusta mucho

    ResponderEliminar
  5. Me gusto mucho tu blog; es mui interesante,! saludos! comenta el miio

    ResponderEliminar
  6. buen blog solo que no vi los enlaces pero lo demás bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si puse enlace (: en lo de centro de apoyo ahy trae informacion sobre el tema :D

      Eliminar
  7. Muy lindo me gusto la imformacion :D

    ResponderEliminar
  8. muy bien blog muy interesante & bonitto , saludooos (:

    ResponderEliminar
  9. blog completo.esta bien hecho suerte..

    ResponderEliminar
  10. me copiaste!! jajaja ntc. Esta genial tu blog!

    ResponderEliminar
  11. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar
  12. Hace tiempo que siento una conexión especial con la fitoterapia. En primer lugar, es natural, Charlie asistió a la misma pequeña universidad del sur de California -el Claremont Men's College-, aunque abandonó los estudios para matricularse en la Julliard School of Performing Arts de Nueva York. York. Si hubiera ido a Claremont, habría estado en el último curso el año que yo empecé allí; a menudo pensaba que esa era la razón por la que se había ido cuando descubrió que yo tenía herpes. Así que mi vida era solitaria, todo el día, no podía soportar el dolor del brote, y entonces Tasha me presentó al Dr. Itua que utiliza sus hierbas medicinales para curar sus dos semanas de consumo. Le hice un pedido y me lo entregó en mi oficina de correos, luego lo recogí y lo usé durante dos semanas. Toda mi herida está completamente curada y no hay más epidemia. Te digo honestamente que este hombre es un gran hombre, confío en él la medicina a base de hierbas tanto que comparto esto para mostrar mi gratitud y también para que la gente enferma sabe que hay esperanza con el Dr. Itua. Herbal Center.Dr Itua Contacto Email.drituaherbalcenter@gmail.com/Whatsapp ... +2348149277967
    Cura.
    Herpes,
    Próstata
    Cáncer de mama
    Cáncer de cerebro
    ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL.
    ,Cáncer Endomertil,Enfermedades cerebrovasculares
    Hepatitis,Glaucoma,Cataratas,Degeneración macular,Enfermedad cardiovascular,Enfermedad pulmonar.Agrandamiento de próstata,Osteoporosis.Enfermedad de Alzheimer,
    Demencia.Enfermedad de Tach, Herpes,
    Cáncer de pulmón,Leucemia,Linfoma,
    Mesotelioma Pulmonar Asbesto,
    Cáncer de Ovarios Cérvico Uterino,
    Cáncer de Piel, Tumor Cerebral,
    V.P.H. TIPO 1, TIPO 2, TIPO 3 Y TIPO 4. TIPO 5.
    VIH, Artritis, Escoliosis Lateral Amiotrófica, Fibromialgia, Toxicidad por Fluoroquinolonas
    Cáncer de cuello uterino
    Cáncer colo-rectal
    Cáncer de sangre
    SIFILIS.
    Diabetes
    Hígado / riñón inflamado
    Epilepsia.

    ResponderEliminar